El hoyo está situado en el verde o green, una zona delimitada de unos 550 m² en promedio, en la que el terreno está muy bien alisado y la hierba es fina y muy corta, de 2,5 a 3,2 mm de altura. Las ondulaciones de la superficie introducidas a propósito dificultan considerablemente la "lectura" del green para descubrir dónde están las caídas (en inglés breaks) o pendientes, a veces apenas perceptibles, que influyen notablemente en la rodadura de la bola.
La posición del hoyo (que tiene un diámetro de 108 mm y por lo menos 100 mm de profundidad) puede variar dentro del verde. Para que los jugadores puedan saber desde lejos dónde está situado el hoyo, éste tiene colocada en su interior una bandera con el asta fina, que mide aproximadamente 2 m de altura. Los greens tienen dos zonas principales: el área para bandera y el área sin bandera. Las áreas sin bandera son aquellas en donde el hoyo no se puede situar por reparaciones o porque las pendientes de juego exceden el 3 %; además, no se puede situar el hoyo a una distancia de la orilla del green que sea menor a la distancia del asta de la bandera.
Dado que el green es una de las partes más sensibles y caras del campo de golf, debido a que el césped debe ser corto y de una altura uniforme, los golfistas han de reparar con un instrumento especial (arreglapiques) los daños causados (piques) por el impacto de la bola sobre el verde para que no interfieran en la rodadura de las bolas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario