¡Buen día!

lunes, 2 de octubre de 2017

Competiciones tradicionales

Las siguientes no están listadas en la web de la FITA pero son competiciones con una larga tradición en sus respectivos países.

Beursault

Una muy tradicional competición del norte de Francia y Bélgica. Los equipos disparan alternativamente a dos objetivos uno enfrente a otro, a 50 m. Una formación perpendicular de muros de madera asegura un camino paralelo a la zona de alcance. Después de cada ronda, los arquero toman su propio arco y disparan directamente al lado contrario (estando a la dirección contraria del viento). Uno dispara siempre la misma flecha, suponiendo ésta como la mejor hecha, así como ocurriera en los tiempos del medievo, siendo muy difícil tener una flecha con una calidad constante. La ronda con los objetivos blanco y negro imitan la corpulencia de un soldado: su diámetro es a la anchura de la espalda y el centro al tamaño del corazón.

Popinjay (o papingo)

La forma deriva de disparar a las aves en las agujas de las iglesias. Popinjay es popular en Bélgica, pero poco conocido en cualquier otro lugar. Los arqueros se sitúan dentro de unos 12 pies (37 dm). A unos 27 pies (8 m) se encuentra el mástil y hay que disparar prácticamente de manera vertical con flechas desafiladas (flechas con puntas de goma en vez de una chapa) con el objetivo de dar al mayor número de 'pájaros' de madera. Este grupo de pájaros ha de estar construido por un gallo, cuatro gallinas y un mínimo de 24 pollitos. El gallo otorga 5 puntos cuando es derribado de su poste, la gallina 3 y el pollito 1.
El papingo se celebra también en el verano en Escocia por la Antigua Sociedad de los Arqueros Kilwinning. Los arqueros disparan a un pájaro de madera suspendido de la aguja de la abadía de Kilwinning. Aquí solo hay un pájaro como diana y los arqueros tienen su turno hasta que alguno con su arco derribe el pájaro de madera.

Blancos roving

La más antigua competición de tiro con arco, practicada por Enrique III. En este juego los arqueros deben disparar a un blanco, luego desde éste a otro y así sucesivamente. El blanco consiste de un poste o bandera al que hay que apuntar. Dar a un lazo o a una cuerda es como se califican las flechas. En el blanco de Finsbury el sistema de puntuación es de 20 por dar al blanco, 12 por dentro de los 3 pies, 7 dentro de los 6 pies y 3 por los 9 pies.

Tiro al poste

Una prueba inglesa tradicional. Los arqueros, en turnos, tiran a un poste de madera, la 'vara', que generalmente es de 6 pies de alto por 3 pulgadas de ancho. Los puntos se dan por dar al poste. Debido a que el blanco es un palo vertical, este juego permite mayores errores de altura, aunque los puntos no se dan por flechas que hayan caído cercanas al objetivo; por lo tanto, la precisión del arquero se vuelve más importante. Esta variación del deporte de tiro con arco es practicada por un gran número de personas, sobre todo en Inglaterra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario