El boxeo es un deporte de contacto en el cual dos contrincantes
se enfrentan entre ellos únicamente con sus puños enfundados por
guantes. En este deporte el luchador tiene que golpear a su adversario
por encima de la cintura hasta dejarlo K.O. Cada “juego” se divide en 12
asaltos o rounds y cada uno de ellos consta de 3 minutos con 60
segundos de descanso entre cada round.
Este deporte tiene una historia muy antigua ya que fue uno de los primeros
deportes que practicó el ser humano, este hecho es algo lógico ya que básicamente
consiste en pegar a un rival y eso se ha hecho desde el comienzo de los tiempos aunque
no fuese como deporte.
Su historia comenzó en el año 6000 a.C. en el continente africano, exactamente
en lo que hoy día se denomina Etiopía. Desde allí
se difundió primero a la civilización egipcia y
después se expandió por la civilización mesopotámica.
Los egipcios usaban una especie de guante que les cubría
aproximadamente la mitad del brazo, como prueba de ello
podemos ver algunos de los dibujos que tallaron sobre la piedra en
aquella época.
Acercándonos ya hacia la fecha de hoy día hay que puntualizar que los ingleses fueron los anfitriones del
boxeo, ya que ellos fueron los que popularizaron este deporte en el siglo XVIII.
En el mismo siglo comenzaron ha escribirse las reglas y estas acciones quedaron totalmente
prohibidas u obligadas:
• Golpear la nuca o por detrás de la cabeza.
• Dar patadas al oponente.
• Darle la espalda al contrincante.
• Tropezar al rival.
• Golpear por debajo del cinturón .
• Dar cabezazos intencionales.
• Hacer uso de otros objetos que no sean los guantes reglamentarios.
• Cuando un luchador cae al suelo el juez esta obligado a contar hasta 10, si después de ese
tiempo no se levanta, el luchador que ha caído pierde.
• Pegar o abrazar al contrincante mientras el juez esta contando hasta 10.
Cualquier boxeador que incumpla estas normas es castigado con su debida sanción.