¡Buenas noches!

lunes, 2 de octubre de 2017

Deporte Paralímpico

Los Juegos Paralímpicos, juegos de atletismo, tiro con arco y otros deportes para discapacitados con diferentes discapacidades. Los Juegos se van iniciar el hospital Stoke Mandeville, en la localidad británica de Aylesbury, y formaban parte de un calendario de rehabilitación de los veteranos de la II Guerra Mundial que padecieron lesiones de columna, creado por el doctor Ludwig Guttman, un inminente neurólogo judío refugiado de los nazis alemanes.
El deporte, en especial el deporte competitivo, fue el éxito central del proceso de rehabilitación restablecido por Guttman, para esos lesionados que habían sido diagnosticados de discapacitados permanentes. Pronto el hospital de Stoke Mandeville organizó competiciones nacionales frente a otros hospitales y clubes, el primero de los cuales coincidió con el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres (1948). En tan solo doce años el deporte paralímpico celebra los primeros Juegos Paralímpicos en la ciudad de Roma 1960. Cuarenta años después, Antonio Rebollo, deportista español paralímpico, lanzo la flecha que encendió la llama Olímpica y Paralímpica de Barcelona 92.
La competición​ de tiro con arco puede realizarse en las modalidades con silla de ruedas y de pie, tanto en categoría masculina como femenina en pruebas individual y por equipos. Los competidores tiran sobre dianas de 122 centímetros desde la distancias 30/50/60/70/90 metros. Los arqueros/as con alguna discapacidad física llegan a conseguir niveles competitivos y de precisión muy altos.
El tiro con arco paralímpico tiene las mismas reglas, distancias y procedimientos que las competiciones en los Juegos Olímpicos.
Las personas con discapacidad física compiten en tiro con arco en las modalidades de silla de ruedas y de pie, tanto en categoría masculina como femenina. Este deporte permite desarrollar la agudeza, la concentración, la fuerza y la precisión, entre otras habilidades. Muchos arqueros con discapacidad física están llegando a alcanzar niveles competitivos muy altos.
Las discapacidades funcionales existen de diferentes tipos e influyen de manera distinta en la capacidad de una persona para coger por primera vez un arco y lanzar una flecha de una forma más o menos correcta. El Comité Paralímpico Internacional (IPC) estableció unos criterios de agrupamiento para nivelar las oportunidades competitivas de cada grupo de disfunción, así se establecen distintas Disciplinas y Divisiones, semejantes al sistema de clasificación FITA, y distintas Clases, exclusivas del IPC. Sólo arqueros de la misma Disciplina, División y competir entre sí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario