¡Buenas noches!

martes, 3 de octubre de 2017

PROCESO DE APRENDIZAJE

El aprendizaje del esquí es un proceso que implica cierta dificultad debido a que está sujeto en gran medida a las habilidades de cada uno de los individuos en cuestión. En un principio, es conveniente encarar pistas con un nivel de inclinación propicia para los principiantes para así no darse la posibilidad de alcanzar unas velocidades excesivas para los conocimientos iniciales. Así, es muy habitual la utilización del término "hacer cuña" para la realización de los primeros metros de deslizamiento sobre las pistas, así como para la realización de los primeros giros. EL término "hacer cuña" consiste en prácticamente juntar las puntas de los esquíes para así disminuir la velocidad de deslizamiento.
Posteriormente, a medida que se va alcanzando un mayor grado de confianza en las habilidades, el proceso natural es empezar a deslizarse por pistas de una inclinación mayor que las de nivel principiante. Al mismo tiempo, es conveniente sustituir la cuña por empezar a realizar los giros manteniendo los esquíes en paralelo, lo cual permite deslizarse a través de las pistas a una mayor velocidad y con un mayor control de las acciones que se decidan tomar.
Una vez alcanzadas una habilidad y confianza óptimas, los esquiadores ya están preparados para acometer cualquier tipo de dificultad y afrontar cualquier tipo de desnivel, siempre eso sí, con un gran respeto por los peligros que el deporte del esquí entraña y sin causar problemas a los esquiadores que se encuentran en el mismo radio de acción en cada momento. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario