¡Buenas noches!

martes, 3 de octubre de 2017

Pasavallas

• Pasavallas: movimiento fundamental en el que se intenta sobrepasar el obstáculo de forma rápida y fluida apoyando una sola mano. Este movimiento sirve como enlace de la carrera cuando se encuentra una valla o elemento similar en el recorrido.
• Salto de gato: el traceur se apoya en el obstáculo con los brazos en paralelo durante el salto. Después pasa las piernas, juntas y flexionadas, entre los brazos. Si los brazos se dejan en el obstáculo hasta después de pasar las piernas por delante, entonces es un movimiento encadenado llamado 'gato-rompemuñecas'.
Kong o lanzada: similar al salto del gato solo que se realiza en una superficie más larga. El traceur se estira en el aire para alcanzar el final del obstáculo antes de realizar un salto de gato.
Doble kong o doble gato: similar al gato solo que al llegar al objeto primero se apoyan las manos al comienzo de él, y cuando uno se encuentra por el final de éste el traceur se vuelve a impulsar con las manos, para luego pasar las piernas entre el hueco entre los brazos. 
Resultado de imagen para PARKOUR• Reverso: este movimiento se usa para franquear una valla, barandilla o muro. Al acercarse al obstáculo, el traceur se gira, dándole la espalda, se apoya del obstáculo con las manos y levanta las piernas para pasarlas por encima, girando de 360º. El cuerpo se posiciona en horizontal, de espaldas al frente con las piernas levantadas para preparar una buena recepción.
• Paso del ladrón: el traceur corre oblicuamente hacia el obstáculo, hace un pasavallas donde primero se apoya con una mano, después pasa las piernas estiradas, y al final la otra mano.
• Dos tiempos: parecido al pasavallas y al paso del ladrón. El traceur corre paralelamente al obstáculo. Se apoya con una mano, luego salta con la pierna que está al lado del obstáculo, al mismo tiempo estira la otra hacia arriba y flexiona la pierna con la que saltó. Finalmente se recibe con el pie estirado y la otra mano libre en la valla.
• Rompemuñecas o dash: similar al salto de gato. Las piernas van primero, estiradas, y después se ponen las manos.
• Underbar o Franchissement en francés: una técnica para pasar por los huecos entre barras de un barandal. Por lo general, el traceur se apoya en la barra superior con las manos y luego pasa el cuerpo. También es llamado bajo de valla, salvada, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario