Pelota
Las pelotas de squash tienen un diámetro de entre 39,5 y 40,5 milímetros, y un peso de entre 23 y 25 gramos. Están formadas por dos piezas semiesféricas de goma, pegadas entre sí formando una esfera hueca, pulida con un acabado mate.
Se utilizan diversos tipos de pelotas según las diferentes temperaturas, condiciones atmosféricas y estándares de juego: los jugadores más experimentados utilizan pelotas lentas y que botan menos que los jugadores principiantes. Esto es debido a que las pelotas lentas tienden a "quedar muertas" en las esquinas de la pista en lugar de levantarse de nuevo que permitirían golpes más sencillos.
Por su composición material, las pelotas de squash tienen la propiedad de botar más alto a temperaturas más altas. Por ello, deben golpearse docenas de veces para calentarse al principio de cada sesión, en otro caso apenas botarían.
Las pelotas tienen unos pequeños puntos coloreados que indican su nivel dinámico (bote), y por lo tanto el estándar de juego para los que resulta adecuado. Estos colores son:
Color | Velocidad de juego | Rebote | Nivel de jugadores | Nombres comerciales |
---|---|---|---|---|
Doble punto amarillo | Extra lento | Muy bajo | Expertos | Pro |
Punto simple Amarillo | Lento | Bajo | Avanzados | Competition |
Punto simple Rojo | Medio | Alto | Medios | Progress |
Punto simple Azul | Rápido | Muy alto | Principiantes/Junior | Intro |
Algunos fabricantes de pelotas (como Dunlop) utilizan diferentes métodos de clasificación de pelotas según su propia experiencia. Mantienen la clasificación basada en puntos, pero las nombran para facilitar la elección apropiada según el nivel de juego de cada jugador. Los cuatro tipos de pelota por lo tanto son:
- Pro (doble punto amarillo, 100% del bote Pro)
- Competition (punto simple amarillo, 110% del bote Pro)
- Progress (Punto rojo, 120% del bote Pro)
- Intro (Punto azul, 140% del bote Pro)
La pelota de doble punto amarillo, introducida en el año 2000, es el estándar en competiciones, reemplazando la anterior de punto simple amarillo.
También existe una pelota de punto naranja para su uso en altas altitudes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario